- Program Notes
- Lágrimas de sol fue escrita con un impulso poético de sonoridad en las palabras.
Está construida a partir de unos juegos de textuales-sonoros, tomados del libro Altazor del poeta chileno Vicente Huidobro, que organizaron la forma y la textura, a manera de tejido. Paralelo a esto, visité la exposición Endulzar la palabra, memorias indígenas para pervivir, organizada por el Museo Nacional de Colombia y el Centro Nacional de Memoria Histórica, y quedé muy conmovida. Siempre he sentido una admiración especial por el movimiento de indígenas en el Cauca y esta exposición profundizaba en pensamientos y sentires de éstas comunidades respecto a Colombia y la situación de violencia perpetuada. Hubo dos momentos de quiebre en relación con la palabra durante la exposición, uno muy íntimo: Regalo de los abuelos Murui para las futuras generaciones, y otro muy explícito, que sonó intensamente en mi recuerdo, vino a mis memorias sonoras, porque lo conozco y me estremece enérgicamente el escucharlo: el Himno de la Guardia Nasa. Este segundo me reveló el carácter de la obra, por eso la primera palabra que aparece como indicación es Bélico.
- Recording Notes
- Lágrimas de sol | Oboe solo. (2018)
Estreno - grabación en vivo
Oboísta: José Luis Urquieta.
Ingeniero: Luca Gardani.
Abril de 2018
Jornadas de Música Contemporánea CCMC 2018
Bogotá, Colombia.
- Record Label
- Círculo Colombiano de Música Contemporánea
- Performer Credits
- José Luis Urquieta